"NUESTRA SEÑORA DE LAS NUBES: UN OASIS EN EL DESIERTO"
![]() |
Fotografía cortesía de Luz Zuñiga |
Un texto de Arístides Vargas en dirección de Dettmar Yañez acuerpado por Edgar Garalt y Kelly Key producido por Beatriz Salas, si vives en Hermosillo, sabes que este desierto a veces da tregua y otras tantas es hostil, por ello tienes que ver el oasis qué es este proyecto teatral.
Hablemos primero del desafío que existe en montar el texto de Vargas, en donde habla de un lugar ficticio, en el que algunos hemos andado a pie y otres simplemente pasado por ahí, pero que sin duda todas las personas conocemos, aunque no sabemos exactamente en dónde está. O quizás se encuentra solo en nuestras memorias, un texto sin duda bestial de Arístides en donde mezcla la poesía, los conflictos sociales, el juego de la memoria y el exilio con la dramaturgia, dicha poesía es notoria en las postales que plantea Dettmar en la escenas de este montaje.
![]() |
Fotografía cortesía de Luz Zuñiga |
Un lugar donde todos se conocen pero pocos se reconocen ¿Será falta de memoria o de empatía? un lugar donde los chismes no son secretos a voces y las verdades se filtran entre las grietas y los baches, el sitio a donde van los que tuvieron mala memoria, las mujeres con mala suerte y donde las injusticias se quedan para olvidarse. ¿Te suena familiar?
Quizás me estoy proyectando un poquito, pero cada segundo que pasaba en la butaca del Estudio Margarita en el Foro Multicultural Sonora, me hacía preguntarme si Nuestra Señora de las Nubes no será pariente de Nuestro Señor del Desierto, en donde el olvido baña a las injusticias que todos conocemos pero que pocos repiten en voz alta.
Y entonces me pregunto: ¿A dónde van los exiliados? ¿Dónde viven lxs hijxs de nadie? ¿Qué pasa si el sol te escupe? ¿Dónde queda la casa si se ha perdido la memoria? ¿Qué pasa si el nublado te recubre y las nubes ya no te dejan ver?
Un parpadeo y aparece una nueva fotografía de pestaña, veo vestuarios blancos, luces cálidas y el público presente, un teatro que no ignora a su público, con la actuación siempre impecable de Edgar quien cuenta con todas las tablas teatrales pero aun así hace que se sienta natural, es cómodo escucharle y con un trabajo cosido a mano y a detalle de Kelly quien navega de un personaje a otro con una destreza tal, a la que no se le notan los hilos. Sin duda un trabajo en equipo que innegablemente se nota en la escena.
![]() |
Fotografía cortesía de Luz Zuñiga |
Así que plebes háganse un favor y vayan a encontrar su propia versión de un sitio sin identidad, sin memoria, pero también vayan a reírse y a sorprenderse con esta obra de teatro que sostiene una calidad que merece este desierto, aunque después nos olvide.
![]() |
Fotografía cortesía de Luz Zuñiga Si te interesa ver el registro fotgráfico completo da clic en el siguiente link |
Comentarios
Publicar un comentario